Hospital “Dr. Bernardo Houssay” de la ciudad de Quimilí

Hasta el momento los directivos del hospital local no dieron respuestas o explicaciones satisfactorias de lo sucedido en la noche del lunes que concluyó con el peor de los desenlaces: un recién nacido muerto y toda la familia destrozada.
Entre los testimonios recogidos por este medio, publicamos el de un familiar, que nos manifestó lo siguiente: “A las 14hs. Ingresó mi sobrina a internación, a las 21:20hs nació el bebé y falleció a las once de la noche. Todavía no nos explicamos como ocurrió esto. La criatura tenía nueve meses de gestación y pesó al nacer 3,750kg.”
Además expresó “En ningún momento tuvimos atención de algún médico, solo de las enfermeras que hicieron lo imposible y se portaron muy bien con nosotros, pero en ese momento no había pediatras, tampoco obstetras o alguien capacitado para atender a la criatura. Nosotros preguntábamos a cada rato porque el bebé no lloraba y estaba morado… Siento un dolor muy grande ante esta negligencia y deseo que esto no le pase a nadie más en Quimilí”.
También estaban presentes otras personas que manifestaban su malestar por la mala atención que recibían en el hospital, sobre todo en los horarios de guardia o los pocos números que se otorgan a las personas por profesionales médicos (tan solo cinco turnos por día para cada médico), teniendo en cuenta que no solo se trata de un hospital local, sino zonal y hay pacientes que vienen desde otras localidades y parajes y no logran acceder a un turno para ser atendidos por sus múltiples afecciones: “Las enfermeras, pobres, tienen miedo de despertar a los médicos, en los horarios de guardia porque se enojan y las maltratan”; “Solo te dan 5 números porque dicen que se les paga una miseria y no van a trabajar de más”.
“No sirve de nada tener un edificio de lujo cuando la calidad de la atención es deficitaria”. “Es tiempo que en Quimilí y en Santiago se incentive a los profesionales especializados y con capacitación en atender diversas patologías para que atiendan a la población y no tengan que quedar siempre a la buena de Dios cada vez que se enferman”. Fueron otras de las expresiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario